Es el momento más fértil del ciclo menstrual.
Sigue este link y veras lo interesante que guarda
Las preguntas más frecuentes.
¿Cómo puedo darme cuenta de cuándo estoy ovulando y soy más
fértil?
Calcula cuándo
debería comenzar tu próximo periodo y cuenta hacia atrás de 12 a 16 días. Esto
te da la serie de días en que probablemente estarás ovulando. En el caso de las
mujeres con un ciclo de 28 días, el día 14 suele ser el día de la ovulación.
Si deseas usar este método para calcular tu ovulación, tendrás que saber cuánto dura generalmente tu ciclo.
No obstante, la mejor manera de determinar cuál es tu día más fértil es prestar atención a tu cuerpo y aprender a detectar los signos de que la ovulación es inminente.
Cambios en el flujo vaginal. A medida que tu ciclo avanza, aumentará el volumen y cambiará la textura de tu flujo vaginal. Los cambios reflejan los aumentos del nivel de estrógeno de tu organismo. Se considera que eres más fértil cuando tu flujo se vuelve claro, resbaladizo y elástico. Muchas mujeres comparan el flujo de esta etapa con la clara del huevo cuando está cruda.
Observa estas fotos sobre cambios en el flujo vaginal para aprender a detectar tu ovulación
Si deseas usar este método para calcular tu ovulación, tendrás que saber cuánto dura generalmente tu ciclo.
No obstante, la mejor manera de determinar cuál es tu día más fértil es prestar atención a tu cuerpo y aprender a detectar los signos de que la ovulación es inminente.
Cambios en el flujo vaginal. A medida que tu ciclo avanza, aumentará el volumen y cambiará la textura de tu flujo vaginal. Los cambios reflejan los aumentos del nivel de estrógeno de tu organismo. Se considera que eres más fértil cuando tu flujo se vuelve claro, resbaladizo y elástico. Muchas mujeres comparan el flujo de esta etapa con la clara del huevo cuando está cruda.
Observa estas fotos sobre cambios en el flujo vaginal para aprender a detectar tu ovulación
Flujo cervical espeso y cremoso
El flujo cervical espeso y cremoso no es fértil, porque impide el
movimientos de los espermatozoides. Puede ser de color blanco o amarillento.
Tiene una textura parecida a la de una loción cuando lo frotas entre tus dedos.
Flujo vaginal pegajoso
El flujo vaginal pegajoso
es el menos fértil de todos. Es espeso y tiene grumos. Su textura es parecida a
la una pasta o al pegamento de un tubo de pegamento para niños, lo cual hace
que los espermatozoides no puedan nadar a través suyo
Flujo vaginal con aspecto de clara de huevo crudo
El flujo vaginal que tiene el aspecto de clara de huevo crudo es el más
fértil, porque permite que los espermatozoides naden fácilmente adentro del
cuello uterino. Este flujo se puede estirar entre tus dedos 2.5 a 5 centímetros
sin romperse.
Normalmente el flujo actúa como una barrera protectora, pero durante el momento más fértil del ciclo ayuda a que el esperma se desplace por el cuello uterino para subir al útero y encontrarse con el óvulo en la trompa de Falopio.
Aumento de la temperatura corporal. Después de la ovulación, la temperatura del cuerpo puede aumentar entre 0,4 y 1,0 grados Fahrenheit (alrededor de 1 a 5 décimas en grados Celsius). No te darás cuenta del cambio porque es muy leve, pero puedes detectarlo si utilizas un termómetro para medir la temperatura corporal basal. (Estos termómetros se encuentran en farmacias.)
El aumento de temperatura indica que has ovulado, porque la liberación de un óvulo estimula la producción de la hormona progesterona, lo que aumenta la temperatura corporal.
Eres más fértil dos o tres días antes de que la temperatura alcance su punto máximo. Algunos especialistas creen que es posible tener un periodo adicional de fertilidad de 12 a 24 horas después de haber notado por primera vez el aumento de temperatura, pero la mayoría sostiene que para entonces ya es demasiado tarde para concebir.
Los especialistas recomiendan que registres tu temperatura basal durante algunos meses para identificar un patrón y predecir la fecha más probable de ovulación. Entonces puedes planear mantener relaciones sexuales dos o tres días antes del día en que normalmente aumenta tu temperatura. Para conseguir un registro adecuado de temperatura basal, te tienes que tomar la temperatura por la mañana, antes de levantarte.
Malestar en el bajo vientre. Alrededor de una quinta parte de las mujeres sienten algunos síntomas de la ovulación, por ejemplo, un leve malestar en un costado o hasta un dolor punzante. Este dolor puede durar desde algunos minutos hasta algunas horas.
¿Cómo funcionan las pruebas de ovulación?
Las
pruebas de ovulación, que se venden en las farmacias y tiendas sin receta
médica, detectan el aumento de la hormona luteinizante en la orina justo antes
de la ovulación. Son más fáciles de usar y generalmente más precisas que el
método de la temperatura corporal basal. Además, pueden predecir la ovulación
entre 12 y 36 horas antes de que se produzca, lo cual ayuda a aumentar la
probabilidad de concepción desde el primer mes en que se utilizan.
Sin embargo, ten en cuenta que no son infalibles. Para mayor precisión, sigue al pie de la letra las indicaciones que figuran en el paquete de la prueba. Sin embargo, aunque las indicaciones digan que debes analizar la primera orina del día, tal vez te convenga analizar la segunda. Como la hormona luteneizante tiene tendencia a concentrarse demasiado en la orina durante la noche, la primera muestra de orina de la mañana podría arrojar un resultado positivo falso.
Tu ciclo comienza el primer día en que tienes el periodo. Si tienes un ciclo de 28 días, comienza a hacerte la prueba en el día 11 y continúa durante seis días o los días que recomiende el fabricante. Si tu ciclo dura entre 27 y 34 días, la ovulación puede ocurrir entre los días 13 y 20. Comienza la prueba en el día 11 y continúa hasta el 20 aproximadamente. Si tienes un ciclo irregular, seguramente ésta no sea la manera más conveniente para detectar la ovulación, ya que algunos paquetes incluyen pruebas para cinco o nueve días solamente. Así que tal vez necesites comprar más de un paquete al mes
Sin embargo, ten en cuenta que no son infalibles. Para mayor precisión, sigue al pie de la letra las indicaciones que figuran en el paquete de la prueba. Sin embargo, aunque las indicaciones digan que debes analizar la primera orina del día, tal vez te convenga analizar la segunda. Como la hormona luteneizante tiene tendencia a concentrarse demasiado en la orina durante la noche, la primera muestra de orina de la mañana podría arrojar un resultado positivo falso.
Tu ciclo comienza el primer día en que tienes el periodo. Si tienes un ciclo de 28 días, comienza a hacerte la prueba en el día 11 y continúa durante seis días o los días que recomiende el fabricante. Si tu ciclo dura entre 27 y 34 días, la ovulación puede ocurrir entre los días 13 y 20. Comienza la prueba en el día 11 y continúa hasta el 20 aproximadamente. Si tienes un ciclo irregular, seguramente ésta no sea la manera más conveniente para detectar la ovulación, ya que algunos paquetes incluyen pruebas para cinco o nueve días solamente. Así que tal vez necesites comprar más de un paquete al mes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario